Spider-Gwen despierta sobre un barco contenedor de basura, que navega sobre el Hudson. Al recuperar la conciencia nota que a su lado esta Spider-Ham (que obviamente es producto del golpe que sufrió Spider-Gwen en la cabeza al momento de caer). Gwen no recuerda la forma en que pudo escapar de Vulture pero Spider-Ham poco a poco le va recordando la manera en que pudo realizar esa hazaña [...]
Spider-Gwen despierta sobre un barco contenedor de basura, que navega sobre el Hudson. Al recuperar la conciencia nota que a su lado esta Spider-Ham (que obviamente es producto del golpe que sufrió Spider-Gwen en la cabeza al momento de caer). Gwen no recuerda la forma en que pudo escapar de Vulture pero Spider-Ham poco a poco le va recordando la manera en que pudo realizar esa hazaña [...]
Justine es una joven vegetariana que está a punto de entrar a la facultad de veterinaria. Como parte de la “novatada” dentro de la facultad, está el realizar una serie de pruebas que les imponen los estudiantes de años anteriores. Una de esas pruebas es comer carne cruda, en específico riñones de conejo. Tras probar la carne por primera vez, Justine va a ir desarrollando una ansiedad por la carne cada vez más voraz.
Es una película fuerte, con algunas escenas hasta cierto punto grotescas que van perfectamente con el contexto de la película. Es interesante ver como la ansiedad por la carne de la protagonista la va consumiendo poco a poco al grado de devorar por absoluto su personalidad y ser capaz de hacer cualquier cosa por un trozo de carne humana. Esta degradación se va volviendo más fuerte al punto de que en ciertas ocasiones se comporta como un animal.
Para esta reseña tuve que ver la película dos veces (no, no es por mi mala memoria ¬_¬), la primera fue en la cineteca nacional porque solo ahí la encontré y la segunda pues… la baje de Internet. La versión de la cineteca nacional es la edición francesa, mientras que la película que baje de internet es la edición estadounidense que esta algo censurada. La edición estadounidense no modifica la historia pero si hace cortes “ridículos” en algunas escenas de desnudos parciales.
La película es recomendable por el modo en que la directora va llevando al personaje principal y cómo vas viendo la evolución del mismo. Si la van a ver esperando gore a su máxima expresión o con la idea de ver el nuevo holocausto caníbal, den un paso a un lado porque no se acerca a ese tipo de gore y puedes salir un poco decepcionado.
Si viven o están cerca del DF la CDMX láncense a la cineteca nacional, que hasta donde yo sé es el único lugar donde la van a seguir exhibiendo sin censura todo lo que queda del mes; según Google también esta en el Cinemex Reforma Casa de Arte y ya si de plano ya no la encuentran en algún cine, este es el único LINK que sirve para ver la película.